Un fuerte aumento en el contenido generado por IA está impulsando a los consumidores globales a exigir una mayor transparencia a las empresas, según el informe RWS: Unlocked 2025: Riding the AI Shockwave .
Un informe reciente de RWS, basado en una investigación de 5000 consumidores en 14 mercados globales, reveló que el 80 % de los consumidores cree que el contenido creado con IA debe estar claramente etiquetado, y el 62 % afirma que la transparencia aumentaría la confianza en una marca. El informe explora la percepción del consumidor respecto a la IA y su uso en las comunicaciones empresariales globales.
Generar confianza a través de la transparencia
A medida que las empresas recurren cada vez más a contenido generado por IA, los consumidores están notando el cambio. El estudio reveló que el 76 % de los consumidores ya ha observado un aumento en el uso de chatbots de atención al cliente con IA.
Mientras que el 71% de los consumidores ve los beneficios de la IA, el 82% de aquellos preocupados por la IA confían más en ella si hay humanos involucrados en su desarrollo, y el 84% confía en la IA que demuestra transparencia y explicabilidad.
Vasagi Kothandapani, presidente de Servicios Empresariales de RWS: «Si bien el entusiasmo en torno a la IA generativa sigue siendo alto, las empresas se enfrentan a un desafío creciente: la confianza del consumidor. Nuestra investigación subraya que el éxito a largo plazo de la adopción de la IA depende de la transparencia, la implementación ética y la integración de la experiencia humana para crear contenido de alta calidad y culturalmente relevante».
Adopción de IA en industrias reguladas
En las industrias reguladas, la investigación también encontró que los consumidores tienen preocupaciones sobre las empresas que usan IA: el 73% de los consumidores a nivel mundial admiten sentirse incómodos con el uso de IA en al menos uno de los sectores legales, de servicios financieros o de atención médica.
Navegando la IA con transparencia y confianza
Las empresas necesitan soluciones de IA que garanticen la precisión, la relevancia cultural y un impacto real. Con la supervisión humana, las empresas pueden reducir los sesgos, mejorar la calidad y fomentar la confianza, algo esencial para las industrias centradas en el cumplimiento normativo. Priorizar una IA transparente y responsable genera confianza, fomenta la comprensión y fortalece la conexión con los clientes.