En cifras, Alemania es sin duda el principal recinto ferial del mundo. Según datos de la Asociación de la Industria Ferial Alemana (AUMA), en 2024, Alemania atrajo a 2,46 millones de visitantes extranjeros a 176 eventos nacionales e internacionales.
La cuota de visitantes extranjeros aumentó al 34 % en 2024, frente al 33 % del año anterior. Ningún otro país atrae tantos visitantes a ferias internacionales, según AUMA.
La mayoría de los visitantes extranjeros procedieron de los Países Bajos (211.000), Italia (176.000), Austria (152.000), Suiza (148.000) y China (120.000).
Alemania también lidera la lista de expositores internacionales, con 107.370 empresas extranjeras presentes en sus ferias. China encabezó la lista de expositores con 20.630 empresas, seguida de Italia (10.690), Países Bajos (5.020), Turquía (4.920) y Francia (4.820).
Europa domina la industria ferial mundial, con más de 100 millones de personas visitando eventos continentales en 2024, lo que representa un tercio de todos los visitantes de ferias comerciales en todo el mundo.
Philip Harting, presidente de AUMA, afirmó: «Alemania, como recinto ferial, es el punto de encuentro de la economía global. El público internacional, en particular, es nuestro mayor admirador. Personas de todo el mundo hacen vibrar a la feria alemana».
Continuó: «Instamos al gobierno alemán a apoyarnos con una política económica dinamizadora: mucha menos burocracia y una digitalización consecuente de la administración pública, especialmente en la concesión de visados».
El sector mostró un fuerte crecimiento a pesar de las huelgas de transporte que afectaron a más de 50 eventos en el primer trimestre. En 2024 se celebraron un total de 322 ferias, con más de 204.000 empresas expositoras (+9,2%) y 11,7 millones de visitantes (+3,2%). La superficie de stands aumentó significativamente hasta alcanzar casi 7,2 millones de m² (+7,2%).
En 2025 se celebrarán en Alemania más de 310 ferias comerciales, incluyendo más de una docena de nuevos eventos en los sectores de la atención sanitaria, la energía y la construcción. Los recintos feriales alemanes planean invertir más de 770 millones de euros hasta 2029 para modernizar las infraestructuras y cumplir con los estándares de sostenibilidad y digitales.